A partir de una mezcla de almidones de mandioca y maíz, principalmente, se elaboran todas las harinas y alimentos que prepara y comercializa Mary Inostroza (55) a través de su marca Apromasa.
poyar el desarrollo de ideas locales para que emprendedores de la región robustezcan sus iniciativas de negocios, es lo que impulsa el campeonato 'Nada Nos Detiene'.
Desde el Iquique Terminal Internacional (ITI), informaron que se encuentran impulsando el campeonato "Nada Nos Detiene" en Tarapacá, iniciativa que apunta al desarrollo de iniciativas locales para emprendedores de la región.
Más de 600 iniciativas acudieron a la convocatoria de Nada Nos Detiene Emprendesenior, campeonato nacional dirigido a emprendedores de 55 años en adelante, que se ha convertido en una de las convocatorias más masivas.
“Nada Nos Detiene” arribó a la Región de Los Lagos convocando a más de 300 emprendedores locales y ya tiene sus tres finalistas que obtuvieron una mentoría personalizada durante seis meses y aspiran a ganar el premio de $10.000.000.
La iniciativa, que convocó a emprendedores de 55 años de edad en adelante, entra en su fase final. Los seleccionados iniciaron su preparación para encontrarse en el capítulo final, donde se la jugarán para coronarse ganadores y llevarse el premio de $10.000.000.
Pintura descontaminante. Sólo mencionar estas palabras hace dudar. Es lo que les pasaba a los emprendedores de Fractal al hablar de su producto estrella: Photio. Quienes los escuchaban eran incrédulos con lo que podía hacer este producto.
Paulina Jarpa es co-fundadora de Budaslemu, un proyecto dedicado a la permacultura con el que busca proteger el bosque nativo, elaborar productos de cométicos y gourmet en base a la miel, y generar empleos en la región de la Araucanía. Conoce su historia y su creación en esta conversación con Soledad Onetto (desde 34:38 hasta 43:25).
Reducir el consumo del plástico es la misión de Biorecarga Maipú. Este es un emprendimiento dedicado a comercializar artículos de aseo para el hogar y las personas que se caracterizan por ser biodegradables, sin fosfato ni testeo en animales. Paulo Llanos, su fundador, le contó más a Soledad Onetto (desde 24:40 hasta 35:51).
Con esta edición, la región suma a los campeonatos desarrollados en Antofagasta, Bío Bío, Valparaíso, O’Higgins, La Araucanía, Los Lagos y Patagonia; además de los nacionales de Moda Circular, Triple Impacto, EmprendeSenior y Transformación Digital que están en desarrollo.