La iniciativa tiene por objetivo entregar apoyo a uno de los rubros más afectados por la pandemia en Chile.
Nada Nos Detiene Patagonia busca impactar al ecosistema emprendedor de las regiones de Aysén y Magallanes, abriendo una nueva convocatoria que invita a todos los emprendedores de la zona a inscribirse para participar de este campeonato.
El concurso está orientado a negocios que tengan impacto social, medioambiental y económico.
Los tres finalistas serán ganadores de mentorías personalizadas, y si bien el premio de $10.000.000 es para uno sólo, los otros dos finalistas se llevarán $1.000.000 cada uno.
Las tres iniciativas -que disputarán la final en junio- son una aplicación para el control y ahorro de agua potable, una plantación de naranjas agroecológica y gorras clínicas personalizadas. Ellos participarán por el premio de 10 millones de pesos.
Las tres iniciativas -que disputarán la final en junio- son una aplicación para el control y ahorro de agua potable, una plantación de naranjas agroecológica y gorras clínicas personalizadas. Ellos participarán por el premio de 10 millones de pesos.
El torneo organizado por G100, corporación dedicada a apoyar emprendedores, abrió postulaciones para apoyar a negocios que tengan impacto en lo social, económico y medioambiental. El proceso se cerrará el 16 de mayo.
Hablar inglés fluido y conocer prácticamente de memoria cada paraje y sendero dentro de los alrededores turísticos de la ciudad de Punta Arenas, le permitió a Javier Aguilar Stamcic no sólo pitutear como guía turístico desde que estaba en el colegio sino que, además, lo llevó a hacer importantes alianzas con distintos empresarios turísticos de la zona.
Como educadora diferencial especializada en inclusión, Sandra Osorio dejó las aulas para apostar derechamente por el turismo. Compró un terreno en Curacautín, Región de la Araucanía, y planeó holgadamente su mudanza desde Santiago y la construcción de un complejo turístico con instalaciones para todas aquellas personas con algún tipo de discapacidad física o motora.
Son 12 los servicios complementarios al turismo que se pueden contratar a través de esta solución. Por ejemplo, el arriendo de estacionamiento, duchas, cocina, custodia de maletas y hasta servicios de guardería.